Susanne Hartmann, Katherine Newton y Alejandro Nolla

Con el apoyo de Pro Helvetia y el municipio de Basilea, CH.

10.23 - 12.23

Susanne Hartmann, Katherine Newton y Alejandro Nolla

Con el apoyo de Pro Helvetia y el municipio de Basilea, Suiza.
10.23 - 12.23

Hace 10 años, tres artistas estudiaron juntos Diseño Integrativo con un enfoque interdisciplinario en Basilea, Suiza. Alejandro Nolla de Morelia, ahora vive y trabaja en Cuernavaca, Katherine Newton de Liverpool, GB, ahora vive en Suiza y trabaja en Suiza y Alemania, Susanne Hartmann de Basilea, Suiza, vive y trabaja en Suiza. En 2020, Alejandro y Susanne unieron fuerzas en un proyecto, de forma remota Cuernavaca/Basilea. En febrero de 2022, se reunieron en Cuernavaca para continuar el trabajo, cuando unos meses después Katherine se reincorporó al grupo al estar libre de proyectos anteriores. Unidos como un equipo de tres con diferentes nacionalidades, buscamos dejar que nuestro trabajo se vea influenciado por nuestra diversa herencia cultural e integrar esa materia en nuestro proyecto también a nivel conceptual. Esperamos encontrar un espacio físico y un tiempo libre donde podamos desarrollar más nuestro trabajo.

Katherine Newton es una artista interdisciplinaria. Trabaja de forma instalativa, mezclando sonidos con espacios y obras cinematográficas. Los espacios resuenan como un recuerdo del sonido. Dominada por una tensión de sentimientos de pérdida y fragilidad y la cuestión de la identidad, su obra se nutre de una variedad de tácticas. Las demandas cognitivas de la mente humana en relación con el medio ambiente.

La obra de Alejandro Nolla es escultórica y además experimenta con la realidad aumentada. Domina la cerámica y la talla de madera, así como la animación y el arte digital. Lo oscuro y lo oculto son a menudo objeto de su interés.

Susanne Hartmann se dedica al arte conceptual e intenta ampliar los límites entre el arte, la ciencia y el diseño. Sus temas se caracterizan por la curiosidad por el desarrollo de las cosas, los procedimientos cambiantes, la intervención en los procesos. La búsqueda de paralelismos entre las relaciones interpersonales y las leyes naturales. La yuxtaposición de reglas matemáticas y estructuras sociales. La visualización y el descubrimiento como método.