Lengua Materna

Lengua Materna (performance)

Artistas participantes: Paola Medina y Rebeca Hernández
Parte del programa publico de Dispositivos de Desorientación
14/01/2022

Con su performance colaborativo “Lengua Materna", Paola y su madre, Rebeca, se apropian de gestos, diálogos y acciones patrias, para rechazar el lenguaje dominante nacional que se apodera de la relación madre-hija. De esta manera, el lenguaje entre ella y su madre es limitado y superado por el hecho de estar constantemente tejiendo los términos de su relación. La textura de este tejido, de esta conversación, disuelve la jerarquía entre madre e hija y con ello sacude la idea tradicional de la familia para proponer una noción distinta de “lengua materna” que poco tiene que ver con el apellido y el idioma oficial del estado, sino con una lengua compartida que surge entre dos personas que se permiten entrelazarse.

Creditos:
Escolta: Areli Díaz (abanderada), Adolfo Díaz (comandante), Valeria Díaz (trompeta uno), Olger Hernandez (trompeta dos), Christian Hinojosa (tambores)
Maestro de Ceremonias: Ramón Jiménez Cárdenas
Documentación: Roberto López Flores y Daniel Cabrera

Ver la documentación completa