El arte es solo una excusa

El arte es solo una excusa:
Laboratorio para un arte-como-pretexto

Artistas participantes: Alberto Ortega, Isaac Vázquez, María José Benítez, Marcela Roldán, Alejandro Jiménez, Michel Gantous, Ramón Jiménez Cárdenas, Paola Medina y Jerónimo Ezquerro
Curaduría de Michel Gantous con textos de Paola Medina
21/11/2024 - 18/01/2025

El título del performance de Felipe Ehrenberg (1973) se convirtió en superficie, en base y soporte, en una enorme explanada iluminada por el sol: “El arte es solo una excusa”. Dos requisitos delimitaron los bordes del campo de acción: el proyecto debe hacerse en colaboración y su presentación debe incitar, a su vez, formas activas de colaboración con otres. Con eso claro, hicimos equipos y empezamos a jugar. Fue así como los 5 proyectos que se presentan en esta exposición fueron convocados por Elipsis Elipsis Elipsis: laboratorio de arte-educación y filosofía. Desde entonces, la explanada del arte-pretexto ha estado hospedando una serie de prácticas, artísticas y vitales, movilizadas por cuerpos deseosos de encontrarse y de renovar, con su juego, las inagotables formas que podría tomar ese encuentro.

Después de haber tenido una primera activación en La Nana - Laboratorio Urbano de Arte Comprometido en la Ciudad de México, las obras colaborativas y catalizadoras realizadas por las duplas de Michel Gantous y Alejandro Jiménez, María José Benítez y Marcela Roldán, Alberto Ortega e Isaac Vázquez, Ramón Jiménez y Akina Athais, al igual que otras colaboraciones satelitales con Jerónimo Ezquerro y con quien escribe, llegan a La Clínica para habitarla como una nueva superficie de co-composiciones, una suerte de aula acumulativa donde se seguirán desplegando procesos colectivos de pensamiento en movimiento. Cada uno de ellos, desde la singularidad de sus inquietudes y cosquillas, nos invitan a unirnos a sus búsquedas: ¿cómo aprender a movernos como un cuerpo colectivo?, ¿cómo expandir la imaginación de lo posible?, ¿cómo compostar nuestras ideas para fomentar la germinación de algo nuevo?, ¿cómo invocar las fuerzas animales para repensar nuestros lugares en el mundo?, ¿cómo parasitar desde el sonido?. Son infinitas (y urgentes) las posibilidades de entrelazarnos bajo el sol y bajo el pretexto del arte; y quizá, las más importantes son precisamente las que no están aquí, las que ni Elipsis ni sus cómplices son capaces de anticipar todavía, sino aquellas que surgirán a partir de estos nuevos eventos, aquellas que están en el impaciente por-venir.

María José Benítez y Marcela Roldán - parte del Repositorio de Posibilidades, 2025